El Blog de María A. Sánchez
Entérate de todo sobre la Imagen Personal,
la Salud y la Imagen Profesional.

Estilo, belleza y ciencia.

Belleza, Belleza Científica, Cabello, Expresión Facial, Identidad Visual, Imagen Personal, Imagen Profesional, Libro Imagen Profesional, Libro NO IMAGEN, Peluquería

MI querido y admirado colega, Oscar Guinea, me pide que presente cómo, por qué y para qué aplico la Belleza Científica (la Proporción Áurea), a los diseños de estilo, en la Peluquería, de forma breve.

Así ha nacido este podcast y su versión escrita: este post :). 

Aterricé en el mundo de la peluquería, a los 18 años, por pura casualidad. Y me sorprendí embelleciendo instintivamente a mis clientes. Como tant_s colegas.

Era inquieta y me gustaba leer, así que me puse a investigar sobre qué era realmente la belleza… quería saber quién podía decir con rigor, que una persona quedaba embellecida, o no,  una vez peinada.

Encontré las primeras respuestas, en la Estética Filosófica (Filosofía del Arte y de las cosas bellas): que estudia, entre otras disciplinas, la armonía matemática que ya le daban, a sus estatuas, los artistas de la Antigua Grecia. Hace 3.000 años.

500 años más tarde, hace 2.500 años, los filósofos, midieron las bellas obras… y apareció la Proporción Áurea, que 2.000 años después, hace 500 años, en el Renacimiento, recuperaron los maestros Durero, Da Vinci, Miguel Ángel, etc. Y estoy segura que también lo haría alguna «maestra» de la que desconocemos su existencia.

A esta Divina Proporción le llaman también Número de oro y está en todo lo bello. Está en la forma de nuestra oreja, en la de una caracola… podemos encantrarla en un cuadro, una escultura, en esas puestas de sol que nos dejan sin aliento… y está en un peinado, cuando embellece.

Esa armonía realmente toca el alma. Está científicamente demostrado que la percepción de esta fórmula, en la naturaleza: la vegetal, la animal y la humana. nos puede llevar hasta el éxtasis. Su nombre real: efecto halo. El nombre social: glamour, carisma, estilo

Se trata de una combinación armónica, de colores y volúmenes,  que toman aún más fuerza si van unidos a símbolos que transmitan salud y felicidad. Como el brillo del cabello o la sonrisa.

Así es como justifico científicamente el embellecimiento, descomponiendo la imagen (sobre todo el peinado), en pequeñas partes, como si de un puzzle se tratara. Y así se lo muestro a mis clientes, de forma divertida, amena y muy aplicable.

He presentado mis conclusiones sobre esta mirada científica a la Imagen Personal, en charlas (como la de la imagen de esta publicación, en Salon Look Madrid) y en congresos (como el Personal Branding Lab Daydesde hace 7 años), con muy buenos resultados…  y escrito dos libros sobre ello. El tercero está en camino 🙂 

Coordiné la parte de imagen del título propio «Imagen y Marketing Personal», en la UMH. En la UPF, impartí mi asignatura «Imagen Estratégica»

Durante esos más de 10 años, pocos peluqueros pudieron acceder a estas formaciones, pues en ambas universidades impartíamos. viernes y sábados. Era cuando la Universidad estaba vacía del alumnado de las cátedras. Hubo felices excepciones, como mi admirado Gonzalo Zarauza.

Plasmé en mi primer libro el resultado de mis investigaciones. Que es la justificación teórica de la aplicación práctica. En el salón de peluquería y en las clases.

Con la base de mi primer libro, le presenté hace 5 años, a Oscar, el proyecto «Asesoría de Imagen Científica«, que impartí con Lola Navarro, con muy buenos resultados..

Una grave enfermedad familiar, que se ha resuelto felizmente, me alejó de los nuevos proyectos, trabajando sólo con clientes y grupos que me buscaban, sin promocionarme, durante casi 4 años y reconozco que también me facilitó escribir mi segundo libro, que es un manual, dirigido a unir belleza científica y comunicación visual.

Vuelvo con ilusión y ganas, contacté de nuevo con Óscar y aquí me tenéis :).

Para saber más sobre cómo entreno a mis clientes, aquí tienes información.

Bibliografía

NO IMAGEN. Marca Personal, Salud y Belleza Científica
IMAGEN PROFESIONAL. Evita errores, haz más poderosa tu presencia

Webgrafía

Yoga y física: la belleza de los números

 

 

 

 

 

Menú